Módulo 1. Cómo detectar y evaluar el riesgo de suicidio
- Pedro Villanueva Irure |

En el módulo 1 se ofrecen los contenidos en material audiovisual repartido en 11 videos de una duración media de 8-9 minutos cada uno. El visionado completo del módulo dura algo más de hora y media.
El contenido es denso, con una explicación amplia por parte del tutor del curso, por lo que la asimilación de los contenidos requiere repetir el visionado y escucha de los videos varias veces.
Al final de cada módulo se presenta un exámen de evaluación
Informācija par kursiem
Objetivos
OBJETIVOS • Sensibilizar y conocer la terminología empleada, así como los datos disponibles sobre la conducta suicida, para conseguir un acercamiento a este fenómeno que constituye un problema de salud pública. • Saber diferenciar entre las señales de alarma y los factores de riesgo que se asocian a la conducta suicida. • Conocer las características y la clasificación de los factores de riesgo siguiendo los criterios de consenso y las evidencias. • Aprender a secuenciar los distintos elementos que intervienen en la evaluación del riesgo de suicidio. • Conocer los distintos instrumentos de evaluación utilizados. • Conocer los enfoques actualizados sobre la evaluación del riesgo de suicidio. • Aprender a evaluar el riesgo de suicidio utilizando el proceso integrado en la herramienta ATENSIS.
Contenidos
El curso consta de varios recursos audiovisuales con los siguientes contenidos:
Introducción
Términos y definiciones
Epidemiología
Mitos sobre el suicidio
Factores vs. señales
La enfermedad mental
Factores personales: psicológicos y físicos
Factores contextuales y familiartes
Factores protectores. Factores para vivir/morir
Sistemas de evaluación
Proceso de evaluación
Metodología
Recursos audiovisuales, ejercicios, prácticas y evaluación
Coaches

Pedro Villanueva Irure