Atensis (atención en crisis) es el nombre que elegí para mi actividad asistencial y sirve de base para la actividad formativa desde Aulatensis. Doctor en Psicología por la Universidad Pública de Navarra. Licenciado en Pedagogía por la Universidad de Navarra y en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Master oficial Interuniversitario en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid y La UNED. Experto en Logoterapia por la Universidad de Comillas y titulado master en Práctica Clínica y Salud Mental por la European Society of Psichology. Orientado hacia la intervención en crisis, he colaborado como psicólogo voluntario en el Teléfono de la Esperanza y en la Asociación Besarkada-Abrazo.

 

Autor de la aplicación GESSIPAC para gestionar pacientes

Autor de la aplicación ATENSIS para la evaluación del riesgo de suicidio

Autor herramienta informática, también con el nombre de ATENSIS, que incorpora protocolos de actuación ante situaciones de conducta suicida, dirigida a varios colectivos como centros educativos, comunidades terapéuticas de drogodependientes, centros de acogida, etc.

 

Artículos publicados:

Villanueva, P., Arteaga, A., & Fernández-Montalvo, J. (2018). Gender differences in risk factors related to suicidal ideation among callers to telephone helplines in Spain. Archives of Suicide Research, 1–19. http://doi.org/10.1080/13811118.2018.1480987

Fernández-Montalvo, J., Villanueva, P., & Arteaga, A. (2021). Characteristics and Predictors of Suicidal Ideation Severity among Callers to a Telephone Helpline in Spain. Psychosocial Intervention, 1–8. http://doi.org/10.5093/pi2021a7

Experiencia formativa


Realizo actividades como formador sobre la conducta suicida y su prevención. He desarrollado diversas herramientas informáticas de ayuda al ejercicio de la psicología y la atención en crisis y actualmente estoy dedicado a la formación sobre la conducta suicida y su prevención, así como a la investigación, colaborando con distintos grupos de trabajo tanto a nivel nacional como internacional. En 2013 participé como miembro del Comité Científico del Congreso IFOTES 2016. Miembro del equipo redactor en la publicación del protocolo de colaboración interinstitucional “Prevención y actuación ante conductas suicidas” publicado por el Gobierno de Navarra. Soy autor de ATENSIS, un proceso informatizado de evaluación del riesgo de suicidio, de aplicación en las helpelines o líneas telefónicas de ayuda como el Teléfono de la Esperanza.

2025

Educadores de la Fundación Ilundain

Prevención y abordaje de la conducta suicida. Análisis de la violencia de género como factor de influencia. Alfaro. La rioja.

Docente en el curso de experto por la UPV "Suicidio: Conocimiento, Prevención y Actuación en Entornos Psicosociocomunitarios"

2024

APYMA de Sartaguda (Navarra)

Docentes de primaria de varios centros educativos (on line)

Docentes de secundaria de varios centros educativos del área de salud de Lodosa(Navarra).

Personal de Cruz Roja en Navarra  que trabaja con colectivos vulnerables..

2022-2023

Formación a monitores de tiempo libre del área de salud de Tudela (Navarra)

​Participación como docente en el postgrado de suicidología de la UPV/EHU

Educadores de la Asociación Nuevo Futuro (on line)

Charlas a padres y profesores del colegio Salesianos de Pamplona

Colectivo de padres y madres de la comunidad educativa de Larraintzar (Navarra)

Agentes de la Polícía Foral de Navarra participantes en el programa de Agente Protector

Público interesado de la Mancomunidad de Lesaka (Navarra)

Personal de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra

​2021

Prevención y actuación ante conductas suicidas

Formación continua (on line) voluntarios Teléfono de la Esperanza en Pamplona

Centros de atención juvenil del Gobierno de Navarra. Tudela

ANTOX. Formación al equipo de cuidadores y educadores (on line)

2020

Prevención y actuación ante conductas suicidas

Centros de atención juvenil del Gobierno de Navarra. Estella

Colegio Oficial de Psicólogos de Aragón

2019

Prevención y actuación ante conductas suicidas

Cruz Roja de Pamplona

Centros de atención juvenil del Gobierno de Navarra. Huarte

2018

Manejo de las llamadas con tendencia suicida

Equipos de personal voluntario del Teléfono de la Esperanza en Valencia, Santander y Zaragoza

Equipos de personal voluntario del Teléfono de la Esperanza en Madrid, La Rioja, Cantabria, Bilbao, Navarra, Salamanca, Palma de Mallorca

2017

Atención a Crisis suicidas

Cuerpos de Seguridad. Escuela Navarra de Seguridad.

Noviembre 2016

Prevención de Conductas Suicidas

Profesores y orientadores de Centros Educativos del Gobierno de Navarra

2015

Atención a Crisis Suicidas

Policía Foral y Policía Municipal de Navarra

Marzo 2013

​Operadores y personal médico del 112

Marzo y Abril 2014

Prevención y Actuación ante Conductas Suicidas

Noviembre 2014

Trabajadoras/es Sociales y Educadores/as de los Programas Acogida, de Prevención de Drogodependencias y Atención a la Inmigración de los SSB y Unidades de Barrio.

Agentes de Igualdad de los SSB y Unidades de Barrio

Noviembre 2014

Trabajadoras/es Sociales y Educadores/as de los Programas de Infancia, Prevención de Drogodependencias y Atención a la Inmigración de los SSB y Unidades de Barrio.

Trabajadores/as Sociales de los Programas de Acogida de los SSB.

Profesionales de las Secciones de Protección al Menor y de Adopción y Acogimiento Familiar del INAFI.

Noviembre 2014

Trabajadoras/es Sociales del Programa de Autonomía Personal de los SSB y Unidades de Barrio.

Directora y personal técnico de la Residencia El Vergel.

Setiembre 2014

Trabajadores de la Residencias de Mayores.

Octubre 2014

Trabajadoras/es Familiares del Programa SAD de los SSB y Unidades de Barrio del Área de Tudela.

Octubre 2013-Marzo 2914-Noviembre 2015

Profesionales y voluntarios del Teléfono de la Esperanza.